top of page

Una Reina de La Mancha donde "lo mejor de nuestra comarca resplandecerá"

  • Foto del escritor: Miguel Ochoa Ramírez
    Miguel Ochoa Ramírez
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura

El Ayuntamiento de Miguel Esteban se compromete a que no decaigan los esfuerzos para celebrar una 55.ª edición extraordinaria.


Si algo caracteriza a los meses de julio y, de manera particular, agosto, es el inicio de la recta final de las gestiones encaminadas a preparar el Certamen Reina de La Mancha.


Convocar a localidades a las que unir en hermandad una noche más, gestionar la exigente Cena-Baile posterior a la gala, supervisar el equipamiento artístico y técnico, organizar el desfile inaugural... Estos y tantos más son los elementos con los que el Ayuntamiento de Miguel Esteban, entidad organizadora del evento, debe lidiar cada año en esta época estival.


Un vínculo con el que vivificar nuestras tradiciones


"Existe multitud de festividades y actos culturales de distinta tipología en nuestra comarca pero, probablemente, pocas conllevan el gigantesco reto logístico del Certamen Reina de La Mancha", asegura el alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas Torres, durante una reunión para trazar líneas de organización del evento. "Eso nunca nos desanima; al contrario, el reto es tan apasionante que, conforme se acerca la fecha, nuestra ilusión por tratar de mejorar el certamen se multiplica. Es una gran ocasión para mantener vivo el vínculo con tantas localidades que siguen creyendo en compartir y fortalecer nuestras tradiciones", apostilla el primer edil.


El alcalde y la concejal de Festejos de Miguel Esteban, en una reunión para la organización de la edición 2025
El alcalde y la concejal de Festejos de Miguel Esteban, en una reunión para la organización de la edición 2025

Con emoción, la concejal de Festejos, Tradiciones y Bienestar Social del consistorio miguelete, Pilar Lara Lara, subraya "el asombro y la expectación que despierta esta gran fiesta" en Miguel Esteban y en los pueblos asistentes "desde hace más de cinco décadas". Recalca que "no hay mejor pistoletazo de salida posible para nuestras fiestas patronales, sin olvidar nunca a su razón de ser: nuestra patrona, la Virgen del Socorro." Unas fiestas locales que se extenderán hasta el 10 de septiembre, con el lunes 8 de septiembre como jornada central que conjugará los actos religiosos en honor a la patrona y el concierto del grupo Seguridad Social.


"Desde el Ayuntamiento", tercia el alcalde, "no cejaremos en el empeño de mantener este encuentro cultural, en el que la figura de la mujer manchega, lo mejor de nuestra comarca, resplandece."


Luz, la omnipresente protagonista


Tema gráfico del Certamen Reina de La Mancha 2025
Tema gráfico del Certamen Reina de La Mancha 2025

Entre sus muchos factores, pocos como la luz logran atraer la atención de todas las personas que se congregan en torno al desfile, gala y Cena-Baile de la Elección de la Reina de La Mancha. Dicha luz está presente de muchas formas: en la belleza natural de las representantes de localidades, en la felicidad que irradian, en los focos coloridos por doquier, en la lujosa vestimenta —tanto encima del escenario como entre el público—, en el carácter acogedor de los pueblos; en definitiva, en el ambiente festivo que se contagia.


Tal es la habilidad del certamen de concitar tantos ingredientes que lo hacen brillar "con luz propia". Ese es, precisamente, el leitmotiv y esencia de la imagen de esta simbólica 55.ª edición, que promete deslumbrar.

Isologo (negativo blanco) - Reina de La Mancha.png

#vivelaReina

© Certamen Reina de La Mancha 

Todos los derechos reservados

bottom of page