Las plataformas digitales del Certamen Reina de La Mancha alcanzan su 10.º aniversario
- Miguel Ochoa Ramírez
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Una renovada web oficial atestigua la exitosa primera década de las plataformas de comunicación del certamen.
Allá por su 47.ª edición, el Certamen Reina de La Mancha emprendió uno de los viajes más exigentes y vertiginosos de su historia: la adaptación al nuevo lenguaje digital que ya imperaba desde hacía años en la vida cotidiana, así como en la mayoría de grandes producciones de eventos.
A finales de julio de 2015 se estrenaron la web oficial y las redes sociales del concurso —diseñadas y gestionadas, desde su concepción, por Miguel Ochoa Ramírez, responsable de comunicación e identidad corporativa del equipo de Organización del certamen— abriéndose así una vía comunicativa con la que complementar las informaciones festivas de la sede del certamen, Miguel Esteban y, al mismo tiempo, dotar de mayor autonomía y entidad al certamen.
Asimismo, gracias a la creación de una identidad corporativa propia, cuya imagen se ha ido consolidando en los últimos años, se ha envuelto a la Elección de la Reina de La Mancha de un aura reconocible, distinguible de otros eventos.
Desde entonces, variopintos han sido los contenidos (tanto en la web como de producción específica para perfiles sociales) que, gracias a la notable difusión en dichas redes, han sido difundidos por muchos vecinos y curiosos de multitud de localidades de la región.
Durante esta década, sin perder su esencia de ser informativa y, por tanto, útil en el contexto cultural de la sociedad, la web del certamen ha experimentado dos grandes renovaciones.
La primera de ellas, coincidiendo con la edición del 50.º Aniversario (2018), fecha en la cual también se rediseñó el emblema central del certamen, con una versión más simplificada y adaptable a diferentes formatos digitales y físicos.
Un refuerzo de los colores corporativos, una aproximación a las tipografías con serifa tan presentes en los diseños de marketing de la actualidad —"el pasado siempre vuelve"—, la entrada en escena de nuevos formatos y lenguajes, así como el uso de nuevas formas protagonistas, son algunos de los ingredientes que incorpora la segunda renovación del sitio web que llega, precisamente, diez años después del surgimiento del entorno digital-social del concurso.
Esta actualización y un aniversario no hacen sino poner en relieve el compromiso del Certamen Reina de La Mancha en expandir su alcance, transmitiendo sus valores a cada vez más curiosos pendientes de qué se cuece en uno de los rincones luminosos por excelencia en medio del paraje manchego.